DIGESTO

Expediente N°5235

5235,2008,2008-10-09,2008-10-28,ARTÍCULO 1º.- Créase el programa de conferencia públicas “VOLVER A LOS CLASICOS”, a desarrollarse durante al año 2009, con la participación de docentes de nuestra comunidad Licenciados y Profesores en Lengua y Literatura a exponer en el Salón Blanco del Concejo Deliberante sobre la obra de autores clásicos a seleccionarse por la Secretaría de Cultura Municipal. ARTÍCULO 2º.- Quincenalmente, los docentes aceptantes de la convocatoria a efectuarse por la Muncipalidad de Campana Secretaría de Cultura presentarán la obra clásica, lectura de partes de la misma y su análisis para el público en ggeneral y para un curso de nivel polimodal de los colegios secundarios de nuestra ciudad Escuelas publicas y privadas, los que serán invitados a participar para cada jamada expositiva con un especial propósito que en artículo subsiguiente se precisará. ARTÍCULO 3º.- Los días y los horarios de las conferencias se indicarán con antelación suficiente en un calendario diagramado a tal fin por la Secretaría de Cultura, dándosele debida publicidad en los medios gráficos, radiales y televisivos de nuestra ciudad. ARTÍCULO 4º.- A efecto de conformar el listado de expositores se cursarán las respectivas comunicaciones a todos los colegios secundarios y al Instituto Superior N° 15 de nuestra localidad requiriendole a los mismos información sobre quienes son los docentes que tienen a su cargo el espacio curricular de Lengua y Literatura, con el suministro de datos adicionales a fin de poder contactarlos y materializar así la invitación correspondiente. ARTÍCULO 5º.- Con la comunicación aludida en el artículo anterior se solicitará además a cada establecimiento educativo que informe el número de cursos correspondientes al tercer año del nivel polimodal que posee; ello a efectos de ser convocados oportunamente al ciclo de conferencias que aquí nos ocupa. ARTÍCULO 6º.- El presente ciclo de conferencias tiene por objetivos principales:nnaDifundir la lectura y reflexión sobre los clásicos y sus obras.nbGenerar especios de encuentro y debate extra-áulicos sobre temas trascendentes y fundamentales de la condición humana.ncPromover, destacar y hacer conocer la labor, y la jerarquía académica de docentes de nuestra comunidad En nuestro caso puntual en el ámbito de lenguas y literatura.ndAfianzar el compromiso de nuestro municipio con el desarrollo de la cultura y la colaboración con las instituciones educativas de nuestra ciudad. nnARTÍCULO 7º.- Cada curso que ha participado de la conferencia al que fuera invitado, podrá realizar un trabajo monógrafico sobre la obra tratada en la misma, efectuando una labor adicional y complementaria de análisis y reflexión que se entregará dentro de los 30 días, de realizada la conferencia y que participará de un concurso con los restantes establecimientos que hayan tenido intervención en el ciclo. El trabajo monográfico premiado recibirá una colección de clásicos a entregarse por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Campana, con destino para la biblioteca de la institución educativa a la que pertenece el curso galardonado. ARTÍCULO 8º.- El jurado que otorgue el premio aludido en el artículo anterior, estará integrado por 3 miembros, a seleccionar por la Secretaría de Cultura entre escritores locales y/o docentes de nuestra Ciudad. ARTÍCULO 9° Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-