VISTO:
La Ordenanza N° 6915/19 y la Ley Orgánica de las Municipalidades que le confiere al Honorable Concejo Deliberante en su artículos 27º, inciso 4), la facultad de “la imposición de nombres a las calles y los sitios públicos”; y la necesidad de darles un nombre apropiado a las calles que aún carecen de él, como así también nombrar formalmente tanto calles que aún no han sido registradas, como barrios en este caso en particular los conocidos popularmente como los Barrios Héroes de Malvinas III y Federal del Partido de Campana; con la finalidad de su correcta designación de la Oficina de Catastro Municipal; y
CONSIDERANDO:
Que el actual Barrio conocido como Barrio Federal, no tiene nombre otorgado por Ordenanza, al igual que el Barrio Héroes de Malvinas I, II y III;
Que al imponer el nombre se cumple con la finalidad de facilitar el envío de correspondencias y notificaciones a los vecinos;
Que las denominaciones elegidas para nombrar calles en Campana se basa en afianzar principios democráticos amplios, que incluyen el respeto a la diversidad de ideas y creencias de todos, rescatando los valores la memoria histórica, honrando la democracia, los derechos humanos y la diversidad cultural;
Que las denominaciones surgen de nombres y valores locales, por lo que con el fin de consolidar identidad y pertenencia;
Que en esta oportunidad, vamos a destacar a tres vecinos de nuestra ciudad que han sobresalido cada uno en un rol diferente en nuestra sociedad como los son: Segundo Fortunato VIGUIER, Ruben BUKS y Norberto JENDRULEK;
Que estos nombres procuran honrar a los protagonistas de la vida y de la historia;
SEGUNDO FORTUNATO VIGUIER: Nació el 1 de junio de 1903 y falleció el 14 de julio de 1987. Fue Jefe de distribución de la “Compañía de Electricidad del Sud Argentina” S.A.. Fue Concejal entre los años 1952 y 1955, durante los gobiernos municipales de Alberto Armesto. Volvió al Concejo Deliberante entre los años 1965 y 1969 por la Unión Popular.
RUBEN BUKS: Un ejemplo de comerciante al servicio de la gente. Nació en Colonia Carmel, Provincia de Entre Ríos el 12 de agosto de 1934 y llega a Campana con 15 años junto a su padre Don Samuel, su madre Doña Paulina Jaroslavsky y sus hermanos Susana y Alberto para trabajar en el negocio familiar. Siempre con una sonrisa detrás del mostrador, o compartiendo un mate con sus amigos. Atento a los problemas y a las necesidades de cada uno de los clientes, el que no podía pagar la libreta se le fiaba porque siempre confió en la “palabra”. Pudo atravesar todas las crisis económicas del país y junto a su hermano Alberto participaban activamente en el CUCEI Campana y en la Federación de Almaceneros de Buenos Aires. El 1 de julio del 2006 reconocieron la trayectoria comercial del Almacén “Don Samuel” y le entregaron a la Familia Buks la prestigiosa Orden de la Campana, que fue su última gran alegría ya que estaba con un tratamiento médico hacía varios meses. Igualmente con algunos dolores siguió firme detrás del mostrador. El 1 de agosto de 2006, fallece dejando a su mujer Berta Herber, sus hijos Gabriela, Paola y Norberto, a sus vecinos, amigos y familiares con inmenso dolor.
NORBERTO ANIBAL JENDRULEK: Nacido el 20 de diciembre de 1953 en Villa Lugano, barrio de la Capital Federal que habitó con sus padres transitoriamente, debido a las obligaciones laborales de su padre, Rodolfo Jendrulek, vecino histórico oriundo de la Ciudad de Campana. Que al año de edad ya estaba la familia instalada en Campana nuevamente por la adquisición de empleo de su padre en la flamante Cometarsa. Pasó la infancia en “la Barranca”, en la casa de Alte. Brown Nº 157, hasta que se trasladaron en febrero de 1970 al recién inaugurado Barrio Banco Provincia, del cual la familia Jendrulek fue una de las primeras habitantes, junto a los Acosta, los Saavedra y también los Ronconi, entre tantos otros. Fue futbolista profesional desde que el Club Villa Dálmine le hiciera el primer contrato cuando cumplió los 21 años de edad, en diciembre del 74, integrando el que es considerado uno de los mejores equipos de la historia del club, el famoso campeón de 1975, que obtuviera el ascenso a la primera B, y denominado el “Holanda de la C”, emulando a la selección subcampeona del mundo en 1974. Fue egresado secundario de la Escuela Normal, transitó sus estudios universitarios durante la dictadura, recibiéndose de Contador Público Nacional en la Universidad de Buenos Aires en 1981. A partir de ese mismo año inició su carrera profesional en Campana, la que nunca abandonó. Llegó a la función pública municipal de la mano del Intendente Jorge Varela en el año 1995, ocupando el cargo de Subsecretario de Gobierno y Hacienda. Al año siguiente fue creada cartera de Economía y Hacienda, Secretaría que ocupó hasta 2007, en los tres mandatos del Intendente Varela, así como del interinato de Adalberto Tonani, entre 2005 y 2007. En 2007 fue elegido Concejal y Presidente del Honorable Concejo Deliberante hasta 2009; cargo para el que fue reelegido en 2011. En cumplimiento de esas diversas funciones ejecutivas y legislativas, supo ganarse el respeto y aprecio de referentes de todo el arco político, como quedó de manifiesto en las múltiples expresiones de pesar cuando su fallecimiento, acaecido el pasado 13 de mayo de 2020.
Que es un deber cívico y un sano ejercicio de construcción de la memoria colectiva la perpetuación de los nombres que supieron dejar huella en el camino del devenir histórico de los pueblos, especialmente de los hombres políticos que supieron ganarse ese espacio y esa trascendencia en el ejercicio democrático;
Que existe la Ordenanza N° 6915/19, en la que se solicita imponer el nombre de Comandante Mayor Hedgar Héctor NOVOA a la calle sin nombre ubicada entre
los Barrios Federal y Héroes de Malvinas, circunscripta entre las calles Crosio y Puerto
San Carlos, paralela a la calle Tomás Negrete, de la Ciudad de Campana;
POR ELLO:
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, SANCIONA LA SIGUIENTE:
O R D E N A N Z A
ARTICULO 1º.- Reconócese con el nombre de Héroes de Malvinas III al sector del Partido de Campana que se individualiza en el Plano que como ANEXO I se declara parte integrante de esta Ordenanza, conformado por las Manzanas 62, 63, 64, 72 y 73 de la Circunscripción: II – Sección: C, que surgen del Plano de Mensura y División 14-20-16 (barrio correspondiente) al conjunto de viviendas, ubicadas entre las calles Puerto Argentino, calle sin nombre (futura Norberto Anibal Jendrulek), Justo Vigalondo y Tomas Edgar Negrete, según el plano obrante en el ANEXO I
ARTÍCULO 2°.- Reconócese con el nombre de Federal al Barrio correspondiente al conjunto de viviendas, ubicadas entre las calles Crosio, Sin Nombre (futura Segundo Fortunato Viguier), Sin Nombre (futura Ruben Buks) y Comandante Mayor Hedgar Hector Novoa, las cuales han sido construidas sobre las parcelas existentes, en razón de que bajo este nombre fueran construidas las viviendas que lo integran y es de uso popular el nombre asignado en la presente, ya siendo un uso y costumbre de los vecinos que lo habitan, según el plano obrante en el ANEXO I.-
ARTICULO 3º.- Resérvese la nominación a las calles de Barrio renombrado en la presente Ordenanza como Barrios Federal y Héroes de Malvinas I, II y III, del Partido de Campana, con base legal en el artículo 27°, inciso 4) de la Ley Orgánica de las Municipalidades (Decreto-Ley Nº 6769/58) (t.v.), y sus modificatorias, a las calles Sin Nombre, según el plano obrante en el ANEXO I.-
ARTÍCULO 4º.- Reconócese con los mismos nombres a la continuación de las calles José Benito Crosio, Isla Soledad y Puerto San Carlos (Ordenanza Nº 4049/2001), dado que las mismas no lo poseen de forma oficial su nombre. Según el plano obrante en el ANEXO I.-
ARTÍCULO 5º.- Desígnese con el nombre de SEGUNDO FORTUNATO VIGUIER a la calle que corre paralela a calle Novoa, comprendida entre las calles José Benito Crosio y Sin Nombre (futura Ruben Buks), según el plano obrante en el ANEXO I.-
ARTÍCULO 6°.- Desígnese con el nombre de RUBEN BUKS a la calle que corre paralela a calle Puerto San Carlos, comprendida entre las calles Segundo Fortunato Viguier y Comandante Mayor Hedgar Hector Novoa, según el plano obrante en el ANEXO I.-
ARTICULO 7º.- Amplíese lo dispuesto en la Ordenanza Nº 6915/2019 (imposición del nombre Comandante Mayor Hedgar Hector Novoa), en toda su extensión S.O., desarrollada sobre las manzanas 82/92/132/142 y parcela 90s, es decir desde la calle José Benito Crosio hasta Sandalia Bravo. Según el plano obrante en el ANEXO I.-
ARTICULO 8º.- Desígnese con el nombre de NORBERTO ANIBAL JENDRULEK, a la calle que corre paralela a calle Puerto Argentino, ubicada entre Justo Vigalondo y Ruta Provincial Nº 6, comprendida entre las manzanas 62, 63, 64, 72 y 73 de la Circunscripción II, sección C, parcelas 61h, 61f 123ª, de la misma circunscripción. Según el plano obrante en el ANEXO I.-
ARTÍCULO 9°.- La Secretaría de Obras Publicas, por intermedio de la Dirección respectiva, procederá al correspondiente señalamiento de los Barrios mencionados y sus calles.-
ARTICULO 10.- Deróganse todas las disposiciones que se opongan a la presente Ordenanza.-
ARTÍCULO 11.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-
Dada en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante a los 3 días del mes de septiembre de 2020.-
Cristina del Mármol MARINA A. CASARETTO
Secretaria PRESIDENTE
Honorable Concejo Deliberante HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
AUTOR: HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
REGISTRADA BAJO EL N° 7050
Campana, 9 de octubre de 2020.-
Promulgada de hecho por haber transcurrido el plazo establecido en el inciso 2) del artículo 108 del Decreto-Ley N° 6769/58 (Ley Orgánica de las Municipalidades (t.v)).
Cúmplase, Regístrese y Publíquese.
Dr. ABEL SANCHEZ NEGRETTE SEBASTIÁN ABELLA
Secretario Técnico, Intendente Municipal
Administrativo y Legal