DIGESTO

Expediente N°7116

VISTO:

                               La Ordenanza Nº 6991; y el expediente Nº 4016-14.538-0-2020; y   

CONSIDERANDO:

                                Que la Organización Mundial de la Salud (OMS) el día 11 de marzo de 2020 declaró al brote del nuevo coronavirus COVID-19 como una pandemia, constatándose la propagación de casos en numerosos países de diferentes continentes, llegando a nuestra región, país y particularmente a nuestra Provincia.

                                Que a fs. 21/24 luce el Decreto Nacional N° 260/2020 (DECNU-2020-260-APN-PTE) de fecha 12/03/2020 que amplió la emergencia pública en materia sanitaria establecida por la Ley N° 27.541 obrante a fs. 2/20, en virtud de la Pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación al coronavirus COVID-19, por el plazo de un (1) año a partir de la entrada en vigencia del mencionado.

                                 Que a fs. 26/27 luce el Decreto Provincial N° 132/2020 de fecha 12/03/2020 que declaró el estado de emergencia sanitaria en todo el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, por el término de ciento ochenta (180) días contados a partir del dictado del mismo, a tenor de la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19).

                                  Que a fs. 28/29 luce el DECTO-2020-130-E-MUNICAM-INT mediante el cual la Municipalidad de Campana se adhiere a las disposiciones contenidas en mencionado Decreto Provincial N° 132 de fecha 12 de marzo de 2020.

                                   Que la Ordenanza N° 6981 obrante a fs. 30/31 convalidó el  DECTO-2020-130-E-MUNICAM-INT.

                                   Que   mediante    la   Ordenanza   N°  6991   obrante   a   fs.  43/45  se declaró la emergencia económica y social, en virtud de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación con el COVID-19 hasta el 31/12/2020.                    

                                    Que la crisis sanitaria, económica y social tiene un fuerte impacto sobre el funcionamiento de la administración provincial y especialmente municipal, por la necesidad de atender mayores gastos en materia sanitaria y de asistencia social, en un marco de fuerte caída de la recaudación de las tasas municipales.

                                     Que por el Decreto N° DECRE-2020-264-GDEBA-GPBA la Provincia de Buenos Aires creó el Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal para asistir con el pago de sueldos de los empleados municipales.

                                     Que mediante el DECTO-2020-226-E-MUNICAM-INT se solicitó al Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia de Buenos Aires una asistencia

                                                                                                                      7116

financiera en el marco del “Fondo Especial de Emergencia Sanitaria para la Contención Fiscal Municipal” creado por el Decreto Provincial N° 264/2020, por la suma de PESOS DIECISIETE MILLONES CIENTO SETENTA Y CUATRO MIL CUATROCIENTOS DIECINUEVE con 00/100 ($ 17.174.419.-).

                                      Que la Ordenanza N° 7038 convalidó el Decreto N° DECTO-2020-226-E-MUNICAM-INT.

                                      Que el Decreto N° DECRE-2020-771-GDEBA-GPBA de fecha 03/09/2020 del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires prorroga por el término de ciento ochenta (180) días a partir de su vencimiento, el estado de emergencia sanitaria en toda la Provincia establecido por el Decreto N° DECRE-2020-132-GDEBA-GPBA;                  

                                      Que la Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura a   fs. 52 informa que, el contexto de crisis económica y social profundizado a causa de la pandemia del coronavirus (COVID-19) trajo como consecuencia un aumento significativo en la demanda de asistencia alimentaria y social a la población en situación de vulnerabilidad y riesgo social de nuestra Comuna.

                   Que, asimismo, dicha Secretaría manifiesta que brinda asistencia alimentaria durante el confinamiento a los pacientes positivos de coronavirus, contactos estrechos y/o casos sospechosos que así lo requieran y atento a la incertidumbre   por   la   continuidad   del   COVID-19   aparejada   a  las  consecuencias económicas y sociales negativas   que   conlleva  y  la  proximidad  del  año 2021, considera oportuno prorrogar la Emergencia Económica y Social en el Partido de Campana, a tenor de la mencionada enfermedad.

                                       Que la Secretaría de Salud a fs. 54, entre otras consideraciones, manifiesta que por razones de salud pública, originadas por la propagación a  nivel mundial, regional y local de distintos casos de coronavirus (COVID-19), llevaron a que el Hospital Municipal San José se provea de servicios considerados imprescindibles e indispensables como así también de insumos y equipamientos para acompañar y hacer frente a las medidas dispuestas por el Ministerio de Salud de la Nación y a la respuesta inmediata para paliar la pandemia, todo ello con el fin de preservar la salud de todas las personas que acceden al nosocomio; que ante la gravedad de la situación por la cual se encuentran atravesando y las que se avecinan, corresponde contemplar el actual estado del Sistema de Salud, el cual se encuentra cursando uno de los mayores retos de su historia con motivo de la Pandemia, lo que llevan indefectiblemente a un mayor consumo de insumos y la necesidad imperiosa de contratar nuevos profesionales para hacer frente a la misma; que lo detallado precedentemente ilustra de manera genérica las dificultades que se encuentran atravesando con motivo de la Pandemia (COVID-19), por lo que dicha Secretaría de Salud

considera necesario prorrogar la Emergencia Económica y Social en el Partido de Campana.

                                                    Que en virtud de los informes emitidos por la Secretaría de Desarrollo Social, Educación y Cultura a fs. 52 y por la Secretaría de Salud a fs. 54, la Secretaría de Economía y Hacienda a fs. 55 considera conveniente que la Emergencia Económica y Social sea extendida hasta el 31 de diciembre de 2021 prorrogando en todos sus términos la vigencia de la Ordenanza N° 6991.

                                                     Que de acuerdo a lo actuado a fs. 60 y 62 por la Contaduría Municipal y por la Jefatura de Gabinete, no existen objeciones que formular al respecto.

POR ELLO:

                               EL  HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, SANCIONA LA SIGUIENTE:

O R D E N A N Z A

ARTICULO 1º.-   Prorrógase en todos sus términos, hasta el 31 de diciembre de 2021 inclusive, lo dispuesto en la Ordenanza Nº 6991, mediante la cual se declara la Emergencia Económica y Social en la Jurisdicción de la Municipalidad de Campana, en virtud de la Pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud por el Coronavirus (COVID-19).-

ARTÍCULO 2º.-  Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

                               Dada en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante a los 18 días del mes de diciembre de 2020.-

         Cristina del Mármol                                                                        MARINA A. CASARETTO

                     Secretaria                                                                                         PRESIDENTE

       Honorable Concejo Deliberante                                                HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

REGISTRADA BAJO EL N° 7116

Campana, 29 de diciembre de 2020.-

                                               Promulgada por DECTO-2020-829-E-MUNICAM-INT, del 29 de diciembre de 2020.-

Cúmplase, Regístrese y Publíquese.

      Dr. ABEL SANCHEZ NEGRETTE                                                         SEBASTIÁN ABELLA                       

                  Secretario Técnico,                                                                           Intendente  Municipal     

              Administrativo y Legal