VISTO:
La plaza que se encuentra en las calles Avenida Bellomo entre calle Sin Nombre, Saldívar y Bartolomé Perrone, del Bº Don Francisco de nuestra Ciudad; y
CONSIDERANDO:
Que los espacios verdes son importantes para que las personas puedan estar en contacto con la naturaleza;
Que estos lugares públicos son una notable oportunidad para favorecer a los vecinos;
Que la presente Ordenaza constituye la reconocida trayectoria del Doctor René Favaloro;
Que el Doctor Favaloro, nacido en la ciudad de La Plata el 12 de julio de 1923; fue un prestigioso médico torácico, reconocido mundialmente por ser quien realiza el primer bypass aorto-coronario en el mundo. Dicho procedimiento cambió radicalmente la historia de la enfermedad coronaria. Estudio medicina en la Universidad de La Plata, y una vez recibido, previo paso por el Hospital Policlínico, se mudó a la localidad de Jacinto Aráuz para reemplazar temporariamente al médico local, quien tenía problemas de salud. A su vez leía bibliografía médica actualizada y empezó a tener interés en la cirugía torácica. En la década de 1960 decidió abandonar su profesión de médico rural y se radicó en Cleveland Estados Unidos, donde se desempeñó como residente y luego en el equipo de cirugía en colaboración con médicos locales de la Cleveland Clinic, concentrando su trabajo en enfermedades valvulares y congénitas. Posteriormente se interesó en otros temas, como las cineangiocoronariografías y al estudio de la anatomía de las arterías coronarias y su relación con el músculo cardíaco. A los fines de la década de 1960 empezó a estudiar una técnica para utilizar la vena safena en la cirugía coronaria;
En 1971 regresó a la Argentina con el sueño de desarrollar un centro de excelencia similar al de la Cleveland Clinic, que combinará la atención médica, la investigación y la educación y en 1975 fundó con ese propósito junto con otros colaboradores la Fundación Favaloro que además es un centro de capacitación donde estudian alumnos de diferentes partes del mundo y en donde cada dos años se celebra el congreso de “Cardiología para el Consultante”. Además, en 1980 Favaloro creó el Laboratorio de Investigación Básica, manteniéndolo con dinero propio durante largo tiempo, dependiente del Departamento de Investigación y Docencia de la Fundación Favaloro. Con posterioridad pasó a ser el Instituto de Investigación en Ciencias Básicas del Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas. Esta fue la base de la creación, en agosto de 1998 de la Universidad Favaloro;
En 1992 se inauguró en Buenos Aires el Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de la Fundación Favaloro, entidad sin fines de lucro. Con el lema “tecnología avanzada al servicio del humanismo médico” se brindan servicios altamente especializados en cardiología, cirugía cardiovascular y trasplante cardíaco, pulmonar y cardiopulmonar, hepático, renal, y de médula ósea, además de otras áreas;
Siguió fomentando la prevención de enfermedades e incorporando a sus pacientes reglas de higiene básicas que ayudaran a disminuir las enfermedades y la tasa de mortalidad. La Fundación desarrollo estudios para detectar enfermedades y llevó a cabo diversos programas de prevención, brindó cursos contra el tabaquismo y se realizaron mediante el Centro Editor de la Fundación varias publicaciones. El Centro funcionó hasta el año 2000;
Se desempeñó en la CONADEP, que investigó los crímenes cometidos en la última dictadura. Pero sin embargo renunció antes de que se concluyese el informe y por eso su firma no figura en el mismo;
Participó en televisión en programas educativos para la población entre los que se destacan la serie televisiva Los Grandes Temas Médicos, y presentó numerosas conferencias en la Argentina y en el exterior, sobre temas muy diversos de la medicina, educación y la sociedad de nuestros días;
Publicó más de trescientos trabajos de su especialidad. Debido a su pasión por la historia llegó a escribir dos libros de investigación y divulgación sobre el General José de San Martín;
Favaloro participó en varias sociedades, fue miembro activo en veintiséis, miembro correspondiente en cuatro y honorario en otras cuarenta y tres. Recibió diversos premios a lo largo de su carrera, entre los que se encuentra el premio John Scott de 1979, otorgado por la ciudad de Filadelfia, EE.UU; la creación de la Cátedra de Cirugía Cardiovascular “Dr René G. Favaloro” (Universidad de Tel Aviv, Israel 1980); la distinción de la Fundación Conchita Rábago de Giménez Díaz (Madrid, España, 1982); el premio Maestro de la Medicina Argentina (1986); el premio Distinguished Alumnus Award de la Cleveland Clinic Fundation (1987); The Gairdner Foundation Internacional Award, otorgado por la Gairdner Fundation (Toronto, Canadá, 1987); el premio René Leriche de 1989, otorgado por la Sociedad Internacional de Cirugía; el Gifted Teacher Award, otorgado por el Colegio Americano de Cardiología (1992); el Golden Plate Award de la American Academy of Archievement (1993); el premio Konex de Brillante a las Ciencias y Tecnologías otorgado por la Fundación Konex en 1993 y el premio Príncipe Mahidol, otorgado por su majestad el Rey de Tailandia (Bangkok, Tailandia 1999);
Durante la crisis del 2000, su fundación tenía una gran deuda económica y le solicitó ayuda al gobierno sin recibir respuesta, lo que lo indujo a suicidarse. El 29 de Julio de 2000, después de escribir una carta al Presidente De La Rúa criticando el sistema de salud, se quitó la vida de un disparo;
POR ELLO:
EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, SANCIONA LA SIGUIENTE:
O R D E N A N Z A :
ARTICULO 1º.- Impónese el nombre “Dr. René Favaloro”, a la plaza ubicada en las calles Avenida Bellomo, Sin nombre, Saldivar y Perrone, del Bº Don Francisco de la Ciudad de Campana. Nomenclatura Catastral: Cir: 1 – Sec: H, Chacra 12, Manzana 12B E-PC: 10.-
ARTÍCULO 2º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-
Dada en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante a los 23 días del mes de marzo de 2023.-
CRISTINA G. DEL MARMOL JULIA KARINA SALA
SECRETARIA Vicepresidenta 1°
Honorable Concejo Deliberante HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE
AUTOR: CONCEJALA MÓNICA PALACIOS
REGISTRADA BAJO EL N° 7489
Campana, 14 de abril de 2023.-
Promulgada de hecho por haber transcurrido el plazo establecido en el inciso 2) del artículo 108 del Decreto-Ley N° 6769/58 (Ley Orgánica de las Municipalidades (t.v)).
Cúmplase, Regístrese y Publíquese.
Dra. Lucia del Carmen Schirripa SEBASTIAN ABELLA
Secretaria Interina Intendente Municipal
de la Secretaria Técnica,
Administrativa y Legal