DIGESTO

Expediente N°7093

VISTO:

                              La Ley Nacional N° 24.452/1995; las Leyes Provinciales N° 10.189/1998 y N° 14.807/2016; el Decreto Provincial N° 2.980/2000; y el expediente Nº 4016–16.658-0-2020; y

CONSIDERANDO:

                              Que la Ley Nacional N° 24.452/1995, comúnmente denominada Ley de Cheques, establece en su Anexo I, Artículo 1° que los cheques pueden ser de dos clases: Cheques comunes o Cheques de pago diferido;

                              Que el artículo 1° del Anexo I de la Ley N° 10.189/1998 establece: Desígnase a la presente “Ley Complementaria Permanente de Presupuesto”, la que contendrá todas aquellas normas de carácter permanente y general que sean aplicadas por el Poder Ejecutivo u otros poderes para la formulación y ejecución del Presupuesto General de la Provincia de Buenos Aires;

                              Que a su turno, el artículo 55 de la Ley Provincial N° 14.807/2016 incorporó a su similar N° 10.189/1998 el siguiente texto: “Incorporase a la Ley Complementaria  Permanente  de  Presupuesto  N°  10.189 (T.O. según Decreto N° 4.502/1998) y sus modificatorias, el siguiente Artículo: “ARTICULO …Autorízase a las Municipalidades a cancelar deuda por medio del cheque de pago diferido considerando a los librados con fecha de vencimiento posterior al cierre del ejercicio -31 de diciembre- como Deuda Consolidada… en ningún caso los vencimientos de pagos comprometidos mediante el instrumento autorizado en el párrafo anterior podrán exceder la fecha de la finalización del mandato del Ejecutivo Municipal”;

                              Que el uso de Cheques de Pago diferido por parte de los Municipios está contemplado en los artículos 67° y 68° del Decreto N° 2.980/2000 (R.A.F.A.M.);

                              Que en esta materia, el Honorable Tribunal de Cuentas Provincia de Buenos Aires ha considerado que “se entiende que a las deudas canceladas con este medio de pago puede dársele un tratamiento similar a las denominadas deudas consolidadas, reflejándose como tales al cierre del ejercicio en que se contrae el gasto, ya que ahora el sistema lo permite y en aquel en el cual se abona el cheque debe imputarse el pago en la partida específica para ello”;

                              Que la Secretaría de Economía y Hacienda a fs. 2 manifiesta que, una de las formas de pagos a los proveedores del Municipio es mediante el uso de Cheques diferidos y considerando que restan 2 meses y días para la terminación del presente año, el cierre contable, la finalización del período de funcionamiento del Poder Legislativo Municipal y para evitar la distorsión en la Cadena habitual de Pagos del Municipio, solicita a la Tesorería Municipal realice un informe técnico al respecto estimando o cuantificando el monto necesario a utilizar al 31/12/2020;

7093  

                              Que la Tesorería Municipal a fs. 3 informa que, el uso de Cheques de Pago Diferido por parte de los Municipios está contemplado en los artículos 67° y 68° del Decreto Rafam 2.980/00, que puede resultar conveniente y beneficioso para el Municipio la emisión del tipo mencionado de cheques, como es el caso de deudas a proveedores como uso habitual de este instrumento financiero, y solicita autorización para cancelar deudas por medio del uso de cheques de pago diferido considerando a los librados con fecha de vencimiento posterior al cierre del ejercicio -31 de diciembre de 2020-, en ningún caso los vencimientos de los pagos comprometidos por este instrumento podrán exceder los sesenta millones de pesos ($ 60.000.000.-);

                              Que la Contaduría Municipal a fs. 4 informa que, no posee objeciones contables que formular respecto a la operatoria de pago a proveedores con Cheques de Pago Diferido y adjunta a modo informativo a fs. 5 copia de la Ordenanza vigente en la Ciudad de Berisso, Provincia de Buenos Aires;

POR ELLO:

                              EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE, EN EJERCICIO DE LAS FACULTADES QUE LE SON PROPIAS, SANCIONA LA SIGUIENTE:

O R D E N A N Z A

ARTICULO 1º.-  Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal a emitir cheques de pago diferido considerando a los librados con fecha de vencimiento posterior al cierre del ejercicio -31 de diciembre- como deuda consolidada.-

ARTICULO 2º.- Fíjase como tope máximo autorizado de cheques de pago diferido el monto de pesos sesenta millones ($ 60.000.000.-).-

ARTÍCULO 3º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-

                              Dada en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante a los 19 días del mes de noviembre de 2020.-

         Cristina del Mármol                                                                        MARINA A. CASARETTO

                     Secretaria                                                                                         PRESIDENTE

       Honorable Concejo Deliberante                                                HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

REGISTRADA BAJO EL N° 7093

Campana, 30 de noviembre de 2020.-

                                               Promulgada por DECTO-2020-728-E-MUNICAM-INT, del 30 de noviembre de 2020.-

Cúmplase, Regístrese y Publíquese.

      Dr. ABEL SANCHEZ NEGRETTE                                                         SEBASTIÁN ABELLA                       

                  Secretario Técnico,                                                                           Intendente  Municipal     

              Administrativo y Legal