DIGESTO

Expediente N°3114

3114,1995,1995-08-24,1995-08-31,ARTICULO 1º: Acéptanse las donaciones efectuadas por las personas y entidades que se mencionan a continuación, con destino al Museo y Archivo Histórico del Partido de Campana “Jorge Pedro FUMIERE”, las que respectivamente se especifican:nnCentro Gallego Sociedad Mutual, Círculo Abruzzese Molisano de Campana, Asociación Helénica Zárate – Campana, Alianza Francesa Filial Campana, e Ingeniería Agrónoma Sra. Cristina BROTTA: Una 1 Vitrina estilo Chipendale y Un 1 Grabador periodista, marca PANASONIC RPL 307.nSr. Delto Etmon CAMUSIO: Dos 2 Carpetas con textos y poesías de su autoría.nProfesor Sr. Jorge Aquiles MODARELLI: Diecisiete 17 fotos tomadas durante el desarrollo de actividades sociales, religiosas e institucionales de la Ciudad, Documentación de importante valor testimonial que refleja actuaciones y actividades de personas e instituciones; 2 Hojas del periódico “El Debate” del ano 1969 Sociales, Carta de agradecimiento de las autoridades a la Escuela Nº 16 por la donación efectuada por la Señora María Esther Ortega de Modarelli, Telegrama de Lujo del año 1951, Carta dirigida a la Sra. María Esther Ortega de Modarelli por el Servicio de Higiene Materno Infantil de Campana, año 1945, Libreta del banco Provincia de Buenos Aires de año 1934, Carnet de la Sociedad Cosmopolita Obrera de Socorros Mutuos del año 1919, Libreta de Capacitación de la Empresa ESSO del año 1956, Cédula de Identidad del año 1938, Certificado de sexto grado del año 1929 de la Escuela Nº 1, Ejemplar de Caras y Caretas del año 1927, Ejemplar de “El Destilador” año 1943 y Ejemplar del Diario “La Autentica Defensa” que hace referencia al cierre de la farmacia más antigua de Campana; fotografías: del Gerente y parte del personal de la ESSO, año 1950, Una 1 y de alumnos de la Escuela Nº 1, año 1926, Una 1; Tarjetas: Celebración de las Bodas de Oro del Colegio Sagrado Corazón, año 1962, Una 1, Entronización de la Santísima Virgen de Luján, año 1954, Una 1, Invitación a las fiestas patronales, Una 1, invitación a los actos conmemorativos del cincuentenario del periódico parroquial, Una 1, e invitación a la celebración del 75º Aniversario de la Escuela Normal, Una 1; Estampita; Recuerdos del acto celebratorio del aniversario de la Escuela Normal, Planilla de liquidación del año 1962 correspondiente a la Farmacia “El Aguila”, Nota de 1958 invitando a la celebración de las Bodas de Plata Sacerdotales del Padre Roza, Valiosa colección de discos de música vernácula, clásica y de ballet 22 discos de pasta, Documento del año 1940, Periódico semanario con la primera carta pastoral de Monseñor Espósito Castro, y documentos escritos y fotográficos de gran valor testimonial.nSra. Forentina BOSSOY de CAPDEPON: Sesenta 60 Ejemplares de la Revista ESSO editada por la West India Oil Co SAPA entre los años 1938 y 1949 y DOS 2 Ejemplares de la Revista “Farol” de la década del 50.nSr. Irnerio DI FINO: Colección de elementos de dibujo de fines del siglo pasado.nSra. Rosario ALVAREZ de SEVERO: Tres 3 Planchas de sastre cuyo orígen se remonta a los años 20; Colección de revistas italianas 63 ejemplares, Un 1 antiguo maniquí, regla y escuadra de sastre.nSeñor Pablo Carlos BOETTI y Señora Manuela Segura de BOETTI: Una 1 antigua báscula, Polea mayor junto a las de transmisión menores y las corras de la amasadora y sobadora que pertenecieran a la primera panadería “El Antiguo Molino”; Una 1 pala para colocar brasas en el horno, Una 1 Caja Escritorio, y Un 1 Reloj de pared del siglo pasado.nSeñora Bertel WIKERSBEIMER LEO GIESBERG: Cortinas Alemanas.nFamiliares de la Señora Leonor NUEÑEZ GALNARES: elementos que permiten ver reflejada la trayectoria en suelo campanense de una familia de inmigrantes: Once 11 Libros, Reseña Histórica de la Escuela Normal Mixta año 1944, Cuadernos con notas culturales generales, Discursos para actos patrios; Publicación año 1939: La Primera Escuela Oficial de Campana, artículos periodísticos de interés referidos a la entrega de la Orden de la Campana a maestros representativos; Carnet de la Dirección de Escuelas, año 1947, Libro costumbrista; Cuaderno de Programación de tareas escolares, Diccionario; Ciento veinticinco 125 fotografías, Una 1 de ellas de un casamiento de principios de siglo, documentos, escritura de una propiedad de la familia Nuñez Galnares, libreta de casamiento, plano de una casa quinta, plano sucesorio, escritura firmada por el Escribano Luis Pedro Jacob, año 1904, y testamento, trabajos de alumnos de María Esther Nuñez y tres 3 trabajos pintados por la Sra. María Esther Nuñez, Dos 2 cuadernos de actuación docente y Uno 1 de Asistencia, año 1969, Un 1 Alhajero, Cinco 5 cuadros pintados con diversas técnicas, 4 de ellos en paño lenci, Dos 2 guardapolvos de piqué utilizados para dar clases, Un 1 Misal, y Tres 3 Diplomas Escuela Profesional.nFamilia SAJNIN-BROTTA: Cortina alemanas; Laya o pala de cuatro dientes, y Colección de Veintidós 22 discos de pastas sobre temas folklóricos.nSeñor Juan Carlos IGLESIAS: Torno construido por Don Manuel Iglesias a fines de siglo pasado, Dos 2 sillas moldeadas con el mismo torno artesanal, baúl del siglo pasado con numerosas herramientas utilizadas por su padre, Dn. Manuel Iglesias, Libro con la historia del Primer Automóvil Argentino, Dos 2 cartas dirigidas al Sr. Manuel Iglesias por el Intendente L. P. Jacob, Diploma que acredita el título de Ing. Juan Carlos Iglesias, Plano original de un proyecto sobre la desembocadura de un túnel, elaborado por el Sr. Manuel Iglesias. ARTICULO 2º: Comuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.n