5502,2009,2009-12-02,2009-12-14,AARTICULO 1°.- tDeróganse el Decreto Nº 0101/2002 por el que se crea el Consejo de Apoyo Ciudadano, la Ordenanza Nº 4198/2002 por la que se crea la Mesa de Trabajo denominada “Consejo Consultivo Municipal de Planes de Empleo”, en el marco del Consejo de Apoyo Ciudadano y la Ordenanza Nº 4219/2002 por la que se instituye una Suma Complementaria al Programa Jefes de Hogar. ARTICULO 2º.- tCréase en el ámbito de la Municipalidad de Campana el Comité Intersectorial Económico, Social y Cultural. ARTICULO 3º.- tEl Comité Intersectorial Económico, Social y Cultural estará integrado por: nna Representantes, titular y suplente, del Poder Ejecutivo Municipal por cada Secretaría que lo integra.nb Representantes, titular y suplente, de las organizaciones sindicales.nc Representantes, titular y suplente, del sector económico, empresas, Pymes, Comercio. nd Representantes, titulares y suplentes, de las Universidades.ne Representantes, titulares y suplentes, del Sistema Escolar en sus modalidades EGB, ECB y Terciaria.nf Representantes titulares y suplentes de las comunidades religiosas. ng Representantes, titulares y suplentes, de las Organizaciones, Asociaciones y Entidades Intermedias de la comunidad.nh Expertos en las materias de competencia del Consejo.ni No participarán del Comité Intersectorial Económico, Social y Cultural las organizaciones y/o partidos políticos.nnARTICULO 4º.- tEl Comité Intersectorial Económico, Social y Cultural contará conla siguiente estructura: Coordinador General, Secretario General, un Coordinador por cada comisión y un Coordinador por subcomisiones específicas. ARTICULO 5º.- tEl Comité Intersectorial Económico, Social y Cultural, tendrá las misiones y funciones que se detallan a continuación:nna Asesorar al Departamento Ejecutivo, en cuanto al diseño de políticas públicas específicas y las líneas prioritarias de acción. nb Elaborar estudios e informes en la materia que le compete. nc Participar en el análisis de las acciones que se lleven a cabo en la implementación de las políticas y proponer alternativas de optimización de los recursos. nd Proponer e informar sobre instancias de capacitación de los recursos humanos dedicados a la formulación de programas. ne Proponer y promover la actualización permanente de los diagnósticos cuantitativos y cualitativos para la reformulación y diseño de acciones.nf Difundir información sobre los programas y proyectos existentes y experiencias exitosas e innovadoras.ng Evaluar los resultados logrados en la aplicación de las políticas y las acciones propuestas. nh Coordinar el tratamiento de temas de interés común con otros organismos y cuerpos afines. ni Constituir comisiones, tales como: Comisión de Desarrollo Económico y Promoción del Empleo, Comisión de Políticas Sociales, Comisión de Educación y Cultura, Comisión de Salud Comunitaria y Comisión de Medio Ambiente, éstas a su vez podrán organizar Subcomisiones especiales para el estudio de determinados asuntos en razón de los temas y de su trascendencia, con la colaboración de técnicos y especialistas.nj Recabar informes a organismos públicos y privados, referidos a su competencia específica. ARTICULO 6º.- tLos representantes del Ejecutivo Municipal serán nombrados por el Intendente Municipal, junto con sus respectivos suplentes. Los representantes de la sociedad civil y sus respectivos suplentes serán designados por las instituciones u organizaciones y los representantes del sector económico y sus respectivos suplentes serán designados por las autoridades de las empresas, Pymes u otras. ARTICULO 7º.- tEl Comité Intersectorial Económico, Social y Cultural designará de entre sus miembros una comisión redactora de las normas reglamentarias de funcionamiento del mismo, las cuales quedarán sujetas a aprobación de los miembros presentes en reunión convocada para tal fin. ARTICULO 8º.- tLos integrantes del Comité Intersectorial Económico, Social y Cultural, ejercerán sus funciones con carácter “Ad-Honorem”. ARTICULO 9°.-tComuníquese al Departamento Ejecutivo a sus efectos.-n